Es costumbre que cualquier cambio que hago en el blog tiene su entrada correspondiente por dos razones, para recordar lo que hice y como lo hice y porque siempre hay alguien que adivina mi pensamiento y busca la entrada sobre esta o aquella cosa que le ha gustado.
Es lo que últimamente está ocurriendo con la pestaña Contenido en el menú que nadie encuentra las explicaciones porque no las hay y es raro el día que no indico el camino a casa de JMiur.

¿Qué vemos en esa pestaña de Contenido?
Se muestran las entradas de el blog a modo de resumen y la primera imagen añadida en la entrada en miniatura, no tuviera imagen mostraría la que añadiremos nosotros.
Si nos damos cuenta no digo que se muestre todas las entradas porque cada vez que usamos JSON nos encontramos limitados a mostrar 500 resultados, ese detalle y el tiempo que tardaría en ejecutarse son las dos grandes limitaciones a las que hace referencia JMiur, también nos explica como se consigue hacer funcionar una paginación para que esas entradas resumidas se vayan mostrando sin salir del sitio pero lo mejor de todo es que vamos a poder visualizar TODAS las entradas sin limitaciones ni problemas de carga.
Para no perder detalle y si queremos comprender el funcionamiento de lo que viene a continuación recomiendo leer la entrada original incluidos los comentarios porque ya se sabe que los comentarios son una gran fuente de información y podemos encontrar soluciones a nuestras dudas.
Descargamos el siguiente archivo de texto y lo editamos con el bloc de notas de forma que donde dice:
var archivo = "http://gemablog-.blogspot.com/feeds/posts/default
(sustituimos http://gemablog-.blogspot.com por la url de nuestro blog)
var imgxdefecto = "https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCPtQKtVwV3FRTPP9-I2iHwpIVrxv5iPxpVVzgeCWLNtWBfLvZJolh9zn-KDfkL9p1Eq0yJl7dM9Y-jvIpktF_ReKtNMWJUDdjie9jpNqPQPYIdZ8OvhCtSHMTCpVgknZiwVMX/s1600/nodisponible.jpg";
(sustituimos la url de la imagen por la url de nuestra imagen que se mostrará cuando la entrada no contenga))
Una vez realizados esos cambios subimos el archivo al servidor que solemos utilizar por ejemplo Google Sites que como todos sabemos podemos utilizar accediendo con la misma cuenta y contraseña de Blogger.
Como el resumen de entradas lo vamos a mostrar en una página estática editamos una nueva página en blanco y añadiremos todo lo necesario en su interior en este orden:
<!-- Aquí ponemos los estilos en primer lugar -->
<!-- cargo el script -->
<script src="URL_miscript.js"></script>
<!-- los divs contenedores -->
<!-- aquí se mostrarán los posts -->
<div id="resultados"> </div>
<!-- elimino flotaciones -->
<div style="clear:both;"> </div>
<!-- aquí se mostrará la paginación -->
<div id="paginacion"> </div>
<!-- aquí se mostrará el texto con los totales -->
<div id="totales"> </div>
Lo primero de todo vemos que cargamos los estilos, tenemos la opción de utilizar los que nos proporciona JMiur que son los siguientes:
<style>
#resultados { /* es el rectángulo del DIV donde se mostrarán */ }
#loadingscript { /* es el texto de "cargando" */ }
/* estas son las reglas de estilo para las entradas */
.paginaposts { /* cada rectángulo */
border: 1px solid #555;
float: left;
height: 35px;
margin: 1px;
padding: 5px;
width: 197px;
}
.paginaposts a { /* los enlaces */
color: #DDD;
display: block;
font-size: 11px;
text-decoration: none;
}
.paginaposts img { /* la imagen miniatura */
float: left;
height: 36px;
width: 36px;
}
.paginaposts h6 { /* el título de las entradas */
float: right;
height: 45px;
margin: 0;
width: 145px;
}
.paginaposts:hover { /* un efecto hover */
background-image: -moz-linear-gradient(100% 100% 90deg, #338, #33F);
background-image: -webkit-gradient(linear, left bottom, left top, from(#338), to(#33F));
filter:progid: DXImageTransform.Microsoft.Gradient(GradientType=0, StartColorStr='#FF3333FF', EndColorStr='#FF333388');
border: 1px solid #33F;
}
/* estas son las reglas de estilo para la paginación inferior */
#paginacion { /* el rectángulo contenedor */
color: #BBB;
font-family: Lucida Grande;
font-size: 24px;
font-weight: bold;
height: 35px;
line-height: 28px;
padding: 20px 0;
text-align: center;
}
#paginacion span, #paginacion a { /* cada número, texto o enlace */
border: 1px solid #444;
color: #BBB;
display: inline-block;
font-family: Lucida Grande;
font-size: 24px;
font-weight: bold;
margin: 0 2px;
padding: 0 5px;
-moz-border-radius: 2px;
-webkit-border-radius: 2px;
border-radius: 2px;
}
#paginacion span.actual { /* resaltamos la página actual */
color: #FFF;
padding: 0 5px;
-moz-box-shadow: 0 0 30px #DDD inset;
-webkit-box-shadow: 0 0 30px #DDD inset;
box-shadow: 0 0 30px #DDD inset;
}
#paginacion a:hover { /* efecto hover sobre los enlaces */
color: #FFF;
-moz-box-shadow: 0 0 20px #666 inset;
-webkit-box-shadow: 0 0 20px #666 inset;
box-shadow: 0 0 20px #666 inset;
}
#paginacion .antesdespues { border: none; }
#paginacion .antesdespues:hover {
-moz-box-shadow: none;
-webkit-box-shadow: none;
box-shadow: none;
}
#paginacion span.deshabilitado { /* los enlaces deshabilitados */
border: none;
color: #666;
}
/* la salida de la cantidad total */
#totales {text-align:center;}
</style>
Si te gusta el color rojo estos son los estilos que estoy utilizando en este blog.
<style>
.post-body {height: 980px;}
#resultados {
width: 950px;}
#loadingscript { /* es el texto de "cargando" */ }
.post-body br {display: none;}
/* estas son las reglas de estilo para las entradas */
.paginaposts { /* cada rectángulo */
background:transparent url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiBahCryd_cOmGg3PeXAsESHA7Q_VJA_k6w8Gn6xRkWO7CNetq-HHWVieU4mNfYYFgitCRwpruFoZVqBwqrpKYKV1MXKun_7CKmY4PHfyr0Yg_vfaA7eguk8fvU3UY2U6ByZpt/s0/fondocoments2.png) repeat scroll 0 0;
border: 1px solid #555;
float: left;
height: 55px;
margin: 1px;
width: 197px;
}
.paginaposts a { /* los enlaces */
margin-top: 5px;
margin-left:5px;
text-shadow: 0 1px 0 #CDCDCD;
color: #000000 !important;
display: block;
font-size: 11px !important;
text-decoration: none;
}
.paginaposts img { /* la imagen miniatura */
float: left;
height: 36px;
width: 36px;
}
.paginaposts h6 { /* el título de las entradas */
float: right;
height: 45px;
margin: 0;
width: 145px;
}
.paginaposts:hover { /* un efecto hover */
background-image: -moz-linear-gradient(100% 100% 90deg, #ccc, #FFF);
background-image: -webkit-gradient(linear, left bottom, left top, from(#ccc), to(#FFF));
filter:progid: DXImageTransform.Microsoft.Gradient(GradientType=0, StartColorStr='#FF3333FF', EndColorStr='#ccc');
border: 1px solid #333;
}
/* estas son las reglas de estilo para la paginación inferior */
#paginacion { /* el rectángulo contenedor */
color: #333;
font-family: Lucida Grande;
font-size: 24px;
font-weight: bold;
height: 35px;
line-height: 28px;
padding: 20px 0;
text-align: center;
}
#paginacion span, #paginacion a { /* cada número, texto o enlace */
border: 1px solid #ccc;
color: #990000;
display: inline-block;
font-family: Lucida Grande;
font-size: 24px;
font-weight: bold;
margin: 0 2px;
padding: 0 5px;
-moz-border-radius: 2px;
-webkit-border-radius: 2px;
border-radius: 2px;
}
#paginacion span.actual { /* resaltamos la página actual */
color: #000;
padding: 0 5px;
-moz-box-shadow: 0 0 30px #DDD inset;
-webkit-box-shadow: 0 0 30px #DDD inset;
box-shadow: 0 0 30px #DDD inset;
}
#paginacion a:hover { /* efecto hover sobre los enlaces */
color: #990000;
-moz-box-shadow: 0 0 20px #666 inset;
-webkit-box-shadow: 0 0 20px #666 inset;
box-shadow: 0 0 20px #666 inset;
}
#paginacion .antesdespues { border: none; }
#paginacion .antesdespues:hover {
-moz-box-shadow: none;
-webkit-box-shadow: none;
box-shadow: none;
}
#paginacion span.deshabilitado { /* los enlaces deshabilitados */
border: none;
color: #000;
}
/* la salida de la cantidad total */
#totales {text-align:center;}
</style>
El siguiente paso es sustituir en la línea del script donde dice URL_miscript.js por la url de archivo que subimos a nuestro servidor. El resto lo añadimos tal y como está indicado sin modificar nada.
Los agradecimientos para Vagabundia, y ya puestos las quejas también 

Hola Gemma, muchas gracias por tan buena idea. Una cosa ¿te has podido confundir a la hora de indicar el fichero texto a descargar? Lo descargo y no encuentro por ningún sitio la var urlsitio.
Gracias. Fernando.
Excelente!!!! muchisimas gracias Gema, lo voy a implementar de inmediato!
saludos y gracias nuevamente!
No me funciono...
help!
Hola Gem@, creo que Fernando tiene razón.
, que soy un poco lento para esto (se aceptan consejos para este proyecto: alzheimeruniversal.org)
@Fernando, si haces clic y buscas "Gema" sin comillas, encuentras la línea dónde creo que hay que cambiar la url del blog, es decir dónde pone:
var archivo = "http://gemablog-.blogspot.com/feeds/posts/default?sta....
Acabo de entrar en el blog y voy a hacerlo, si encuentro desde donde descargar el script
Gem@, te puse un link en mi blog con el gadget de añadir Lista de Blogs (creo) y no había forma, tuve que poner la url feed para que aceptara la ventana. No sé si le habrá pasado a mas personas. Probé con Firefox y Chrome y nada.
Un saludo y gracias por toda la información que ponéis, porque sería imposible sin vuestros blogs.
A ver si te escribo y te comento unos problemillas con nuestro blog
El archivo de descarga está en un enlace de la palabra "archivo"
Descargamos el siguiente archivo de texto
Soy muy mala dando consejos pero cualquier cosa que pueda orientar soy toda oídos
El problema de la lista de blog es algo muy familiar ya, se debe al guión que contiene la url de mi blog y no puedo hacer nada respecto a eso
Ok lo voy a intentar, una cosa mas, (perdon por mi ignorancia) donde debo pegar el codigo del estilo?
Gracias...
No sé si me he liado con lo del script, pero supuse o supongo aún que era bajar algún "js" de algún sito y colgarlo por ejemplo en google sites que es dónde he subido el txt, y simplemente he copiado y pegado en mi nueva página "contenidos" para ver que pasaba, cambiando por supuesto "URL_miscript.js" por la URL dónde se aloja el ".txt" y ha salido a la primera. Espero no ser el único que lo vea. Aunque el estilo de Gem@, se me sale de ancho y he tenido que poner el primero. A ver si encuentro cual es el dato que hay que cambiar de la tabla.
Un saludo de un Cuidador
Aparentemente todo va bien. Lo de consejos, es más unos fallos en la carga del blog, código sobrante de las modificaciones varias que hemos hecho en la plantilla, que se vea bien en todos los navegadores, y un poco en el diseño del blog. También me gustaría añadir el propio dominio, porque no tengo mucho tiempo ya para seguir ayudando y crear la web oficial. Y es un blog que vamos a regalar, junto con la cuenta adsense y la biblioteca (1500 documentos sobre Alzheimer), página en facebook, etc Así que seguramente será Blogger el sitio oficial. Ahora mismo lo tenemos redireccionado desde .org a .blogspot.com
Bueno, cualquier cosa te escribo. Muy agradecido !
Por cierto, el blog es el de Alzheimer Universal 2.0.
Respecto a lo del guión, vaya locura, porque me empeñé en poner unos links de los blogs de ayuda y con el tuyo no podía, pero finalmente me aceptó lo del feed. Lo curioso es que lo he probado y no va al feed, sino al blog y hoy probándolo te hice una nueva visita !
Lo que es yo no me funciona, logro mostrar los ultimos temas pero sin ningun estilo, tal vez es problema de mi plantilla...
Lo de añadir el feed en lugar de la url para la lista de blog está muy bien así es como yo he conseguido más de una cosa
Hola Gem@!parece increible!ayer estaba pensando en querer cambiar las entradas por algo asi!!!
saludos!
Gema, se ve genial tu pestaña, aunque sólo la veo con Firefox. Con IE9 la página se ve en blanco.
¿El "truco" no sirve para IE? (este navegador, siempre tocando las narices, cada vez con una cosa,pero siempre tocándolas, grr).
Besos!
Buenos días Gema; creo que he seguido bien los pasos que dices pero no me ha quedado como debe de ser, las imágenes muy grandes y, al final un montón de texto. Será mejor que lo veas tú misma a ver si me puedes orientar

Ufff, hoy me levanté con dolor de cabeza y encima me ha dado por los experimentos
http://samogarecicla.blogspot.com/
Lo he hecho en este blog que no uso mucho y tengo pocas entradas; en el que más uso me daba un poco de miedo y sólo lo haré cuando lo tenga bien claro. Gracias anticipadas
A mi me queda igual que a Aseret-Teresa, no se lo que estoy haciendo mal...
Lo mas seguro es que es un error en el código de la pagina estática, Gema podrías poner un código completo de ejemplo???
Gracias.
;D Esta super, super Gema!, luego lo veo y como dices, si pasa algo voy con Jmiur a quejarme jaja...
Un abrazo!
Hola de nuevo, he probado en otro blog, cambiando la url anterior por la de este último y me salen igual, grandes y, además son las imagenes del primer blog :0 No entiendo naaaa!!!
En tu ejemplo se ve el código del script que no sé por qué lo añadiste directamente a la página estática, repasalo porque ese es el error.
Hola Gemma, muchas gracias, lo he conseguido, siguiendo tus explicaciones. No me queda tan perfecto como el tuyo. El texto de la entrada queda pegado a la imagen. Creo que es por el marco de la foto pero no veo dónde cambiarlo. Te dejo el enlace por si lo quieres mirar. Muchas gracias de nuevo. Fernando.
Me funciono!!! jajaja que felicidad
muchas gracias por toda tu ayuda Gema!
Informacion muy buena. El que tiene un blog horrendo, lento y bastante pesado es porque quiere, con los recursos que nos das aqui en tu blog podemos tener el mejor y mas estetico blog del mundo.
Gracias Gem@
Un besote gooordo para tí también, Gemita!
Gema se me olvido una cosa, te puedes pasar por mi blog y mirar la pestaña de "Ultimas entradas" alli coloque esto y yo lo veo bien pero queria saber como se ve desde otro pc.
Gracias.
Hola Gem@, creo que ya nos quedó bien. Una pregunta general. ¿Diríais que el blog tarda una eternidad en cargar? Creo que en el código hay algo que lo provoca, además de la cantidad de cosas que lleva pero ya no sabemos que más quitar y en el código nos da bastante reparo seguir tocando sin estar seguros.
http://nomeolvides.tk (alzheimeruniversal.blogspot.com)
Muchas Gracias a tod@s
Mejor entrad directamente por http://alzheimeruniversal.blogspot.com
Gema, Muchas Gracias por este post
, lo esperaba ancioso, te agradesco escucharas las peticiones de tus lectores, lo aplicare en breve y te avisare cuando lo haga para que me hagas una critica constructiva de como me quedo, Thank you Gema.
JMiur is a great blogger...xixixixi
Gema, gracias, por esta entrada me ayudó en mucho.
(...)
El problema que tuve fue que el tamaño de las cajas que contenían la imagen en miniatura y el título de ellas, era muy grande.
Bueno, si recuerdas tengo un blog de ayuda para blogger entonces, con mi conocimientos básicos del html pude cambiar el tamaño, y algunas cosas mas que tenían porque no me cabían, eran demasiado grande.
Bueno, puedes visitar mi página, sabes que se llama Músicos Unidos (http://www.musicsunidos.com) Músicos Unidos.
A si, para no confundir los enlaces con el texto camialos de color, o algo así,
Gema, estoy bloqueada; no sé exactamente dónde está el fallo y es una pena porque llevaba buscando algo como esto desde hace mucho tiempo.
A ver si me explico bien: Bajo el archivo, lo edito y lo subo a g. sites. Una vez subido copio la url del archivo txt o el js (primera duda).
Luego copio los estilos y los pego en una página nueva del blog(¿en concreto lo que está dentro de tu caja o la de JMiur? segunda duda). A continuación dices que hay que cambiar la url
del script por la del archivo que hemos subido(tercera duda ¿lo pego también en la página, al principio o al final?
Sé que es mucho lo que te pregunto y no es mi intención darte trabajo; si puedes aclararmelo te lo agradecería; si es mucho lío, don´t worry; tal vez otro día esté más inspirada y me salga.
Un abrazo
Hola Gema, en primer lugar gracias a ti y al maestro (JMiur) por acercarnos a tan excelentes efectos.
No me ha salido el efecto esperado. He puesto los estilos y todo como has explicado pero me salen las imágenes muy grandes (tal y como las tengo en cada entrada).
¿Quizá sea porque hay que incluir la librería json o algún tipo de script previo?
Saludos y gracias.
Aster teresa, Mira yo cometia un error, y lo solucione los pasos son los siguientes:
1° Descarga el archivo txt proporcionado por Gema.
2° Una vez descargado abre el archivo y modifica la url de Gema por ejemplo dice:
var archivo = "gemablog-.blogspot.com/feeds/posts/default?start-index=" + iniciopagina;
Para mi blog quedaria asi:
var archivo = "http://musica--under.blogspot.com/feeds/posts/default?start-index=" + iniciopagina;
3° Sube el archivo a un servidor
4° ve a crear una pagina estatica nueva, y en ella primero copia alguno de los dos stilos que dejo gema mas arriba.
.paginaposts img {
float: left;
height: 30px;
width: 30px;
}
Si lo que prefieres es probar a disminuir ese margen blanco de las imágenes en:
.post-body img, .post-body .tr-caption-container {
padding: 8px;
}
disminuyendo el padding y mirando en vista previa se verá el efecto pero ese cambio afecta también a todas las imágenes de los post.
Para centrarlo se podría intentar en los estilos siguientes modificando la línea de margin
.paginaposts {
border: 1px solid #555555;
float: left;
height: 55px;
margin: 1px 10px 15px;
padding: 5px;
width: 197px;
}
1 Descargar el archivo de texto.
2 Editar con el bloc de notas el archivo de texto que descargamos y cambiamos la url de mi blog por la tuya, y la url de mi imagen por la tuya si es que quieres cambiarla.
Se guarda el archivo con esos cambios.
3 Subir el archivo a Google Sites.
Crear una página estática y en su interior pegamos los estilos que podemos escoger entre los que proporciona JMiur o los que proporciono yo eso ya queda a gusto de cada uno.
Luego pegamos el código del HTML tal y como viene explicado y donde dice URL- archivo de texto es donde debemos añadir la url de nuestro archivo que alojamos previamente.
No hay más, es todo lo que hay que hacer y es muy sencillo, si surge algo que no funciona y se siguieron estos pasos no hay duda que algo no se hizo bien, repasar o probar de nuevo
Prueba en otra plantilla y vemos si te ocurre lo mismo.
hola, disculpa se que esta pregunta no tiene nada que ver con el post (quizas) pero...

Vos no sabrias decirme como hacer posible el efecto de esta plantilla?
http://btemplates.com/2010/blogger-template-tequilas-flamejantes/
osea mostrar los posts solo con una imagen y el titulo o parecido.
desde ya muchas gracias ^^ que tengas lindo dia
ah entiendo, disculpa :/
No sabes donde mas o menos pueda ver para hacerlo en una plantilla Mínima?
http://gemablog-.blogspot.com/2009/01/cellar-heat-para-blogger.html
muchisimas gracias ^^ me ha servido
Lo que yo decía de los enlaces de color era que no se ven en los comentarios, no sabes que si el texto que ves es un enlace o un texto normal, común y corriente.

También quiero que visites esta entrada, habla sobre la nueva interfaz de gmail y blogger.
Solamente para que lo sepas.
La nueva imagen de acceso a Gmail ya la conocía la vi hace un par de días, gracias
Me rindo Gema :´(
Lo he repetido cientos de veces en un blog y en otro, he comparado mi plantilla con la tuya.. no hay forma. Me sale el titulo de la página y un espacio en blanco donde deberían estar las imágenes.http://samogaathome.blogspot.com/p/resumen-de-contenidos_1927.html. Lo único que me queda por pensar es que esta plantilla no admite estos cambios. Un abrazo
Hola Gema,
Me parece una idea genial lo que explicas en este post, pero al ir a añadirlo a mi blog me ocurre exactamente lo mismo que a Aseret-Teresa, la página me sale en blanco y no consigo que se vea.
Una pregunta: la dirección del enlace del archivo .txt que yo he subido a google sites cómo debiera ser, asi:
https://sites.google.com/URL/todos_post_paginados.txt?attredirects=0&d=1
o simplemente asi:
https://sites.google.com/URL/todos_post_paginados.txt
enhorabuena por tu trabajo y muchisimas gracias por tu tiempo
Pedro, yo lo he puesto de las dos formas y de ninguna me sirvió. A ver si Gema nos ilumina
https://sites.google.com/site/forevergema/Home/resumen-entradas-gemablog.txt
Mira bien porque tu archivo no está correcto si no pegas en la barra del navegador te darás cuenta que no da opción ni de abrir ni de descargar por eso se muestra en blanco tu página porque no lee el script.
https://sites.google.com/URL/todos_post_paginados.txt
La forma correcta de copiar una url es poniendo el ratón sobre el archivo y veremos que es un enlace, pulsamos botón derecho del ratón y copiar ruta de enlace.
La url que nos proporciona debe llevar el nombre del servidor, el de la cuenta y el nombre y tipo de archivo.
Aseret-Teresa asegúrate también que copias solo y únicamente lo que está dentro del cuadro de código, no copies lo que hay fuera que dice CSS o HTML solo lo de dentro.
Nada, volví a empezar de nuevo; comprobé el archivo en la barra de navegación y me da la opción de guardar o descargar (antes también); pegué otra vez todo poniendo sólo lo que está dentro de la caja y luego el html donde pongo la url del archivo en google sites y sigue pasando lo mismo. Ya, el coraje que me da,no es que lo pueda poner o no, sino no saber donde está el fallo Grrrrr!!!!
Pedro, como tenemos el mismo problema, cuando te salga me cuentas, jeje
Saludos
Hola Gemma, muchas gracias, ahora ya ha quedado perfecto. Te sigo desde hace tiempo cuando te descubrí en el Blog de Anabel y Erik, pero hasta ahora no te había escrito nunca. Un abrazo. Fernando.
Hola, Gema!
Me gusta mucho tu blog, porque encuentro en él cosas prácticas y, a la vez, explicadas de una manera fácil de entender.
Mira que cuando me fijé hace algunos días en tu pestaña de "Contenido", empecé a buscar en tu blog cómo hacer esto, e incluso, a googlear por todos lados, pero no lo encontraba.
Por lo general, cuando veo algo que me gusta y que quiero implementar en mi blog, o cuando quiero resolver algún problema bloggero, no corro a preguntar en algún sitio cómo hacerlo, pues no me gusta incomodar, de buenas a primeras. Mas bien, lo que hago es buscar primero por todos lados, a ver si me topo con la solución. Hago pruebas y pruebas y así voy aprendiendo poco a poco.
Pero cuando ya he agotado todos los recursos y aún no doy con la solución, entonces voy y pregunto.
Bueno, este asunto que explicas en esta entrada era uno de esos casos, que ya me tenía loca buscando y buscando, pero no encontraba nada igual.
Justamente entré ahora a tu blog a preguntarte precisamente cómo hacer esto, y ¡zaz!, me topo con este post, como caído del cielo, ja, ja!
Ya fui a ver la entrada de JMiur, que también está muy buena; solo que me parece que acá lo comprendí un poco mejor.
Voy ahora a probar, a ver cómo me sale todo esto y luego te cuento.
Gracias por compartir todos estos conocimientos.
Saludos!
Gema
Gracias por la entrada, lo he intentado poner en mi blog y no me funciona:
http://dfc-economiahistoria.blogspot.com
Creo haber seguido los pasos que has indicado, creé una página usando el gadget de páginas de blogger y he escrito los códigos que describes en el post en esa nueva página creada en la opción de HTML de la citada página, pero no sale nada al publicar la página, sale sólo como una entrada individual en blanco, no sé si es debido a que la plantilla es incompatible(?)
Me queda la duda si la inclusión de los códigos HTML debe hacerse no en la nueva página sino en la plantilla...
Hola de nuevo Gema; te cuento: logré ver las imágenes con el explorer, pero no los títulos.Al verlo caí en la cuenta de que tengo en la plantilla un script (no sé exactamente si se llama así) que cambia los títulos de las entradas de color y tampoco me entra la imagen que tengo por defecto sino una que hace la firma en cada una de las entradas. Pienso que esas dos cosas interfieren con lo que estamos tratando de poner.
Lo probé en otro blog cuya plantilla no está tan recargada de cosas y me funcionó a la primera, salvo por una pequeña cosa, las columnas de la derecha me quedan escondidas bajo la zona de los gadgets. Supongo que tendré que reducir el tamaño de los botones y la letra y demás; ¿ que debo buscar en la plantilla para reducirlos? Gracias Gema, un abrazo
Gema, ya conseguí arreglarlo con un poco de matemáticas (multiplicando y dividiendo por 2el ancho y alto) Me ha quedado muy chulo. Aprendo muchas cosas en tu blog.
Un abrazo
Sobre Google Sites no he tenido problema alguno.
Me alegra esté resuelto.
Dicho esto bienvenida y pregunta mujer, pregunta lo que haga falta que si no está en mis manos la respuesta la buscamos
Hola de nuevo Gem@, muchísimas gracias por todo. Quisiera saber si eres tan amable de revisar porque se monta la paginación, la calificación de la entrada y lo que viene debajo. (otras entaradas interesantes) He intentado de todo. http://alzheimeruniversal.blogspot.com/p/contenido.html
Ay Gemita, que maja eres!

Como soy muy tenaz he seguido intentandolo para el otro blog quitando los scripts que pensaba eran los causantes del conflicto pero ni por esas, No hay forma. De todas formas seguiré con paciencia. Ya verás como al final me hago una experta y todo
Un abrazo
Gracias por tu gentileza y tu disposición a ayudar.
Saludos!
Hola de nuevo, Gema!
Acabo de poner este resumen de contenido en mi blog, y me quedó como yo quería. Como mi plantilla es una de las clásicas de blogger, tuve que ajustarle las medidas de la página general (el ancho y el alto) y dejar ambos valores en AUTO, para que se ajustara bien; porque sino, los enlaces de navegación se desplazaban y quedaban mal, incluso el de home, entradas antiguas y entradas recientes.
Pero bueno, yo estaba feliz con mi nueva página de contenido, pues en Google Chrome la veo perfectamente. Pero cuál no fue mi desilusión, cuando comprobé en Firefox y en IE para ver cómo se veía, y resulta que solo me sale el título de la página y un texto que puse en ella, pero no aparecen para nada los resúmenes.
Te agradecería enormemente si pudieras verificar esto, y si me pudieras indicar si sabes cuál será la causa por la que no me funciona en los otros navegadores. ¿Será que este script no funciona con todos los navegadores? ¿Habrá alguna solución?
Fíjate aquí, porfa:
http://www.alabadora.com/p/contenido-del-sitio.html
Muchíiiiisimas gracias y disculpa la molestia.
Saludos!
Hola, otra vez.
Leyendo los comentarios anteriores, vi que a algunos otros también les pasaba lo mismo que a mí, si alojaban el script en Google Sites. Supuse que los otros navegadores quizás tendrían algún problema al leer el script desde ese sitio.
Así que cambié y lo subí a Dropbox.com y ahora sí se ve bien (al menos en Chrome, Firefox y IE8, que son los navegadores que he verificado).
Les aviso, por si acaso otros tuvieran el mismo problema. Quizás les convendría subir el script en otro alojamiento de archivos.
Gracias por este espacio, Gema.
Saludos!
Prueba añadiendo positio relative de esta forma:
.paginaposts { /* cada rectángulo */
-----------------
-----------------
-----------------
position:relative;
}
Muchas gracias Gem@ te agradesco mucho! esta entrada esta buenisima! da un toque mas elegante a nuestros aburridos blogS! jajajaja gracias Gema siempre por el aporte, que es merecido agradecer saludos, Gema.
Puedes intentar de nuevo verlo por ti? El blog en teoría debería cargar antes. Estoy quitando todo lo que puedo, pero realmente no se dónde debería poner:

.paginaposts { /* cada rectángulo */
-----------------
-----------------
-----------------
position:relative;
}
Hola de nuevo Gema, quisiera preguntarte algo, no se si me podrias ayudar, pero estos dias he estado con un dolor de cabeza y es que no puedo unir la fecha y el titulo en el mismo lugar, en resumen quiero que la fecha de los post esten a la par de los titulos, he usado la idea de jmiur pero no funciona para nada, he intentado con padding y margin y nada, no se si podrias darme una idea de antemano te agradesco mucho saludos
Bueno Gema le agradesco mucho! jajaja pero ya halle una forma de hacerlo, solo era un pequeño error con el Padding, el cual logre que el titulo se alineara con la fecha jajajajaja gracias de todas fomas gema, saludos
Hola Gem@, pero te refieres a que lo ponga tal y como lo he puesto en el comentario #67 ? Porque si es así, con las tres líneas de puntitos, no me ha funcionado
Debes tener algo así y poner la línea que está en negrita.
.paginaposts { /* cada rectángulo */
border: 1px solid #555;
float: left;
height: 35px;
margin: 1px;
padding: 5px;
width: 197px;
position:relative;
}
Gracias Gem@, lo intento esta noche o dimito de la p/ estática
Mil gracias por tu tiempo y ganas,
Gracias Gema y también quisiera hacerte una pregunta he estado modificando mi blog ultimamente y pues decirte que los codigos de las plantillas nuevas son demasiadas complejas, que me recomiendas, cambiarme a las platillas antiguas o seguir en las nuevas? debido a que las plantillas antiguas son mucho mas fáciles de modificar, saludos.
Hola Gem@, queda así: http://www.box.net/shared/static/k0d3khtt3j31h40ztpit.png
y el código está así después del último arreglillo.
http://www.box.net/shared/static/mkqpyco5rteb8vekr5mb.png
No sé que más hacer pero visualmente la solución pareciera ser suprimiendo la 3 o 6 minientradas para que todo subiese un poco. Sería posible?
hola Gem@, está en una página: alzheimeruniversal.blogspot.com/p/contenido.html

Tengo esto así:
.paginaposts { /* cada rectángulo */
background:transparent url(http://2.bp.blogspot.com/_q4j3j-JA2ro/SWf2Im0q-lI/AAAAAAAAIiI/CTZeslDne6o/s0/fondocoments2.png) repeat scroll 0 0;
border: 1px solid #555;
float: left;
height: 55px;
margin: 1px;
width: 215px;
position:relative;
}
He intentado cambiar algunos valores pero o se me sale por la derecha montandose en la sidebar o se me alarga la caja/celda con las miniuaturas y se hace una celda de un montón de cajitas pero de una sola columna. No lo encajo
¿Probaste con el diseñador de plantillas? no digo que con eso lo soluciones simplemente que igual trae alguna forma de dejar más espacio en el post-footer
Gracias por este gran blog, me ha servido de mucho, aqui tienes el resultado:

http://adictronic.blogspot.com/p/contenido.html
He tenido que cambiar tamaños y esas cosas pero queda muy bien, como tuve que eliminar algunas entradas y de momento tengo pocas, se ve algo pobre, pero irá mejorando, me he propuesto compartir y divulgas las cosas que me interesan para poder verlo siempre que quiera, a modo de notas
Algo como tu pero en mini,jajaja
Un saludo y gracias por todo,
Marc
Tener nustro propio archivo es muy útil auqnue cuando llegas a una cantidad de entradas considerable no recuerdes todo lo que tienes, yo he buscado en otro sitios solución a dudas que ya había respondido yo
Suerte con el mini
Gema, no se si vayas a responder a estas alturas, pero ojalá que si me puedas ayudar.


Mi blog: http://ciudadesmecanicas.blogspot.com/p/fotos.html
Ahí es donde está el resumen de entradas.
Hice los pasos como los dijiste,
1.- Descargue el archivo y cambié la dirección de tu blog, pero en vez de usar el feed de post usé el de una etiqueta, porque lo que intento hacer es una galería de álbumes de fotos. (La etiqueta solo tiene un post por ahora) Esto es lo único diferente que hice.
2.- Guardé y lo subí a dropbox.
3.- Abrí una nueva página estática que es la que te estoy enviando.
4.- Copie y pegué lo que tienes arriba (el orden) pegué el CSS tuyo, en dónde indicas que deben ir los estilos.
5.- Cambié el URL del archivo de texto.
6.- Publiqué la página.
¿¿Que hice mal que llevo una hora y sigue diciéndome "cargando..." ??
Ya no se que mover para que funcione
@Gem@
Es una lástima igual voy a preguntarle a JMiur pero lo he estado pensando todo el día y creo que voy a usar otra cosa. Gracias de todos modos! Me encanta tu blog!
Oh, bueno, eso lo explica!
Tras hacer todos los pasos, el resumen de las entrada me ocupa todo el ancho del blog, incluyendo los widgets de la derecha. Como hago para que no me salgan estos widgets o que el resumen de entradas tenga como mucho un ancho de 580px
Muchas gracias por las molestias
Hola Gema, quiero pedirte un favor. Puedes decirme cual es el código para tener un slider creo que se llama así para que la gente se suscriba a tu blog, me gusta el estilo que tienes, haber si por favor me pasas el código.
Muchas gracias.
PD: Sorry por salirme del tema del post.
@Gem@
los iconos sociales me se superponen a donde esta la paginación y no hay forma de que se desplacen mas abajo
la página sería esta http://intheriff.blogspot.com/p/resumen-entradas.html
Muchisimas gracias por el comentario, aunque me surgio otro problema
perdone las molestias!
Una solución sería que en las páginas estáticas no se mostrara la parte del post-footer que es donde van los botones y datos de la entrada.
Ocultarlo no significa eliminarlo así que eso equivale a mostrarlo en todas las entradas menos las páginas estáticas no sé si me explico..
Mira esta entrada:
http://gemablog-.blogspot.com/2011/03/estilos-para-las-paginas-estaticas.html
@Gem@Pues no saco nada claro de como poner los condicionales en el footer para que no me salgan los iconos sociales >.<
lo siguiente
<b:if cond='data:blog.pageType == "static_page"'>
.post-footer {
display:none;
.....
.....
}
</style>
</b:if>
Los puntos hacen las veces de los estilos que debes tener en tu blog.
Genial !!!a mi me quedó super, o bueno al menos como yo lo quería, al principio no me salía nada pero era porque no le habia quitado una extensión a la url del archivo que por defecto google sites le pone a los adjuntos, pero neciando logré saber el porqué, gracias gema, mil gracias, ya tenia un indice pero por fechas pero a falta de uno dos es mejor y lo voy a dejar un tiempo aquel. Ahora buscaré la forma de que no aparezcan los gadgets en las páginas estáticas, con su permi sra voy a rebuscar su blog a ver que encuentro al respecto, un besote al centro de tu coraz´´on y gracias por guiar a los que solo sabemos charrasquiar un blog
otra vez yo, para ocultar el post footer hice lo que pusiste pero me lanza este error: No se ha podido analizar su plantilla, porque no está bien formada. Asegúrese de que todos los elementos XML se han cerrado correctamente.
Mensaje de error de XML: The element type "b:if" must be terminated by the matching end-tag "". Ya me enredé, pensaba que los estilos iban antes de ]]> ... seguiré buscando, abrazos
Pues era que ponia el ultimo b:if/ despues de en todos y en algunos quedaba un div debajo y por eso decia que estaba mal cerrado, lo solucioné a lo lerdo y fue escondiendo gadget por gadget y asi fue que me di cuenta del error, pero ya está bien, gracias, finalmente decidi dejar el post footer. Lo unico que se ve raro en la pagina de las miniaturas es que queda un espacio enorme entre el inicio y el titulo, otro entre el titulo y la linea divisioria y entre ésta y las miniaturas otro más grande aún, pero bueno ya eso es un lio menor, gracias cariño, besos y cuidate y que lindo encontrar personas tan amables como tu que pueden gastar su tiempo contestando estas preguntas, que Dios te bendiga por tu humildad y personalidad.
Hola, Gema!

Puse este mapa de entradas miniatura en un blog y me funciona de maravillas. Gracias!
En otro de mis blogs también estuvo funcionando perfectamente. Solo que como en éste las entradas SOLO TENÍAN VIDEOS, pero no imágenes, entonces me aparecía en todos los recuadros la imagen escogida por defecto. En lo demás, todo era perfecto.
Pero luego, empecé a subir diferentes imágenes en varias entradas, colocándolas ANTES DEL VIDEO INSERTADO y entonces me aparecían esas imágenes, sin problema.
El problema surgió ahora que cambié de lugar las imágenes dentro de la entrada; es decir, las puse después del video insertado y no antes. Entonces ahora solo me aparece el texto "cargando" y se queda hasta allí; nunca sale más nada. :-X
Por eso, quería preguntar si es que como ahora el video está antes de la imagen en las entradas, entonces eso entorpece que se ejecute el script. No sé.
Por favor, ¿tendrás alguna sugerencia para solucionar esto?
Estoy aquí:
http://sermonescristianos.blogspot.com/p/contenido-del-sitio_29.html
(ya no me funciona)
De antemano, muchíiiiiiisimas gracias!
Ah, se me olvidaba: es una plantilla de las nuevas de Blogger.
Gracias.
no me saleeeeeee :s no podia hacerlo d euna forma mas facil?
que solo sea cambiar todo y ya? :s
o pro que no haces un tutorial en video :s
Hola Gema, este truco lo implemente en mi blog luego de haberlo leído aquí, todo funcionaba bien hasta hoy que me di cuenta, que carga la primera paginación, pero cuando le doy en la pagina 2, 3, 4 y 5 se queda cargando y no pasa mas nada... de los numeros 6 en adelante sirve normalmente, no se a que se debe éste fenómeno...
Hola Gema. Revisé varias veces y aún así seguía sin funcionar. Pero al fin di con la causa de mi problema, y lo comparto aquí, por si acaso a alguien le sucediera igual.
Es que antes yo tenía mi blog en Configuración>Feeds>Completo y me funcionaba bien este resumen de entradas.
Pero no me acordaba de que luego yo cambié la configuración de mi feed a "Corto". Entonces fue que dejó de funcionar.
Así que para probar, luego lo reestablecí a "Completo" y ahora volvió a funcionar.
Pero en otro blog lo tengo "Hasta el salto de línea" y aún así me funciona bien. Pero tal parece que este resumen de entradas no funciona cuando se configura el feed como "corto". Así que les paso el dato, por si acaso le fuera útil a alguien.
Gracias por todo Gema y saludos!
El problema mio al parecer era temporal no hice nada, solo esperar y a los 3 días todo estaba normal, como antes, de todos modos muchas gracias.
Hola! me gustaria saber si se le puede añadir la fecha de publicación un un resumen del contenido a cada entrada. Gracias
Hola Gem@, excelente tu explicación del truco de Vagabundia! Muchísimas gracias!! Anteayer lo implementé en nuestro blog:
www.lapequenagrecia.com. Impresionante lo que se puede hacer hoy en día con el ingenio de personas como ustedes. Son verdaderos ingenieros de los códigos!!!
Otro día le dejaré un comentario generoso a JMIUR en su blog Vagabundia. Ya con éste son dos los scripts implementados de su página.
Saludos, Feliz Navidad y que tengas un Venturoso Año 2012, para ti y los tuyos.
Tu mérito consiste en poder hacer digerible el truco, ya que en la página original me cuesta entender cómo se hace...Es para un nivel muy avanzado. Sin embargo, con tu explicación, Gem@, pudimos lograrlo.
Saludos!!!
Muy buen blog, me ha servido de mucho, ya que recien estoy empezando con blogger esta espectacular este script pero el problema que me trae aqui es de desicion ya que llevas mas tiempo usando blogger sabes mejor de estetica y diseño el problema es que tengo un indice general con el cual puedo filtrar todo lo que corresponde a la tabla y este script me mustra las fotos cual creerias que se veria mejor en mi pagina, agradeceria mucho su ayuda y a todos los que me puedan dar recomendaciones.
Gracias a todos , mi pagina es: http://animehf.blogspot.com/
Puedes poner un sistema y pasado el tiempo cuando te canses lo cambias por otro o mirar en algunos blogs y ver que tipo te gusta más, o cunsultarlo con tus lectores
Wow, la idea de ese post esta apantallante. Me viene a la mente una de las desventajas que tiene mi blog, una lista especial aparte, decir, cuando un nuevo visitante quiere buscar las entradas (películas) recomendadas por mí para verlas y mi pregunta es, se podrá hacer una página aparte para crear un catalogo donde aparezca la imagen, título (como tu imagen de ejemplo) de cada película recomendada? Ese post me ayudará con ello?
Muchas gracias y tengas una buena tarde
Oooootra vez Mariel! Estarás diciéndote...



Perdón por ser tan molesta!
Este es otro tema que me gusta mucho y lo estoy intentando en mi blog de pruebas. Todo bien, salvo que las imágenes quedan levemente desplazadas hacia abajo y tocan el borde inferior de su recuadro. Y el texto no aparece en la celda correspondiente, sino por debajo.
Habilité el blog de pruebas como "público" por si querés echarle una miradita, ¿si?
Juro que después de esto, me llamo a silencio al menos por un mes!
Esta es la dirección:
http://solopruebasmariel.blogspot.com/
Puedas o no... 'Chas gracias, Gema!!!
En realidad, mejor te pego la dirección de la página estática directamente
http://solopruebasmariel.blogspot.com/p/contenido.html
Decirte si aún no has solucionado este tema que no hay ningún problema en lo que dices, ya sabes que lo que se muestra son miniaturas de entradas es decir que no filtra entradas las muestra todas.
Holis!


Hice lo que me dijiste y nada. Lo rehice varias veces, inclusive en otros blogs que uso menos. Tampoco.
Pero como soy muy cabeza dura y antes de volver a molestarte y dado que no perdía nada, me puse a toquetear el código y... VOILÁ!
En este código:
.paginaposts h6 { /* el título de las entradas */
float: top;
height: 45px;
margin: 0;
width: 145px;
Cambié el "float". Era "left" y como aparecían por debajo los títulos, le puse el "top" y... LE GANÉ!!!
Después hice algunos arreglitos con las medidas y ya está listo para ponerlo en el blog.
GRACIASSSSSSSSSS...!!!
Hola Gem@, me encantaría poder poner ésto en mi blog
un truco:
Verás, hace unos días te cogí prestado
Menú muy sencillo efecto hover con flecha
Mi pregunta es, ya que no tengo puesta ninguna página estática sino que tengo puesto ese menú, ¿se podría poner éste truco en el blog de manera que se accediera a las entradas resumidas desde una pestaña de dicho menú?, no se si lo he explicado bien , me parece que pido cosas muy complicadas, jejeje
Un abrazo grandote y gracias
Kaixo Ana, si este script lo pones en uan pagina estatica y luego metes el enlace en el menu, no creo que debieses tener ningun problema
Kaixo, Gem@. Gracias por el aporte, con tu ayuda, la de JMiur y un poco de pelea y paciencia lo he conseguido implementar. No se lleva muy bien con mi menu tipo Doc, pero bueno, es lo que hay....
gracias
Kaixo Amets Eroak, muchas gracias, veré a ver si me apaño para hacerlo
@♥ Ana
Si necesitas alguna ayuda, pregunta y te echamos un cable
Hola Gema! no sé si me lees. Quiero añadir este truco a mi blog, pero como a otros compañeros, me sale la página en blanco... :-S
Podrías ayudarme?? no sé qué datos darte más. Si quieres te puedo mandar por correo lo que he pegado en la 'entrada en blanco'.
Mi blog: operaporelchocolate.blogspot.com.
Quiero pegarlo en el apartado 'comer con los ojos'.
Gracias!
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.